Modelo de solicitud de reclamo por cobro excesivo de luz 2020
viernes, febrero 26, 2021
Hearvision
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hearvision
No Result
View All Result

Modelo de solicitud de reclamo por cobro excesivo de luz 2020

by hearvisionperu
09/10/2020
in Actualidad
0
reclamo de recibo de luz

Detalles de como reclamar el exceso en el cobro de recibo de luz

Debido al incremento de reclamos por cobros abusivos en el recibo de luz las principales empresas que ofrecen estos servicios implementaron una plataforma para que los usuarios puedan presentar sus reclamos. Entérate como hacer un modelo de solicitud de reclamo por cobro excesivo de luz 2020.

Ahora podrás realizar tus reclamos por los excesivos cobros en los recibos de luz. Como hacer un modelo de solicitud de reclamo por cobro excesivo de luz perú.

Tras el excesivo aumento en los recibos de luz de muchos usuarios, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería detectó estas irregularidades en la facturación de los recibos de luz correspondientes a los meses de marzo a mayo.

 

Tras este evidente error de facturación, Osinergmin efectúa el reclamo de los  recibos de luz de forma virtual, ya que muchas personas realizan un modelo de solicitud de reclamo por cobro excesivo de luz.

Hasta la fecha se ha reportado muchos reclamos por el cobro excesivo de luz.

Según Osinergmin sobre los reclamos de recibos de luz, esta elevación se dio por la suma del promedio de consumo en los 3 meses finales.

¿Qué hacer si tienes un monto elevado en tu recibo de luz?

Si te llegó el recibo de luz con montos elevados, directamente debes contactarte con la empresa distribuidora de energía eléctrica.

Debes saber qué, mientras tu reclamo se encuentre en curso, la empresa distribuidora de energía eléctrica no tiene el derecho a exigirte el pago del recibo de luz y tampoco podrá realizar el corte del servicio.

¿Cómo hacer un modelo de reclamo por cobro excesivo de luz 2020

Para realizar el reclamo del recibo de luz, deberás de ingresar a la plataforma web que la empresa esté habilitando para sus usuarios, por ejemplo:

  • Usuarios de Luz del Sur deben ingresar a luzdelsur.com.pe/ofvirtual
  • Usuarios de Enel deben ingresar a enel.pe/es/ingresar

Para acceder:

  • Crear un usuario.
  • Darle clic a la opción de “Reclamo”.
  • Escribir el motivo del reclamo.
  • Enviar el reclamo.

Para llenar el formulario debes tener a la mano el número de suministro.

Otra opción de efectuar el reclamo del recibo de luz es enviar un correo a la empresa que te brinda el servicio.

Si no tiene respuesta alguna, deberás comunicarte con Osinergmin, a través de líneas telefónicas, correos y en redes sociales.

Como y donde hacer un modelo de solicitud de reclamo por cobro excesivo de luz

Luz del Sur y Enel lanzan plataforma para realizar el reclamo de recibos de luz a sus usuarios.

La gran parte de la población está en total disconformidad con el monto a pagar de sus recibos de luz. Por ello las empresas distribuidoras lanzaron sus plataformas para hacer los reclamos.

RECLAMO DE LUZ DEL SUR

Luz del Sur brindó el portal web para realizar los respectivos reclamos de sus recibos de luz.

El link para ingresar es el siguiente:

https://zsp1.luzdelsur.com.pe/ofvirtual/Account/Registro

Pasos para realizar un reclamo del cobro excesivo de luz

  • Registrarte como Usuario de Luz del Sur, llenando todos los datos que corresponda.
1) Registrarte como Usuario de Luz del Sur
Registrarte como Usuario de Luz del Sur
  • Debes elegir la opción: REGISTRO DE RECLAMOS – Ingresar Nuevo Reclamo.
REGISTRO DE RECLAMOS
REGISTRO DE RECLAMOS
  • Luego te aparecerá el siguiente formulario en el que debes seleccionar:Tipo de Reclamo: Reclamo Comercial
    Subtipo de Reclamo: Exceso de Consumo
Tipo de Reclamo: Reclamo Comercial
Subtipo de Reclamo: Exceso de Consumo
  • Tendrás que llenar tu petitorio y fundamento.

Ejemplo de como realizar un reclamo por cobros excesivos en el recibo de luz en Perú

Petitorio:

“El presente reclamo es por mi desacuerdo en la facturación del recibo de

consumo de energía eléctrica del mes de mayo 2020.”

Fundamento:

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Mi reclamo está basado a lo regulado en el DU 035-2020, en la cual se
establece que por la imposibilidad de tomar el control de lectura de los
medidores, se facturará en base al promedio de los seis últimos meses de
consumo.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Al efectuar la revisión de las lecturas de los meses que no se efectuó la toma de lectura, se puede verificar que, por los meses de marzo y abril, en la cual se
consideró una lectura de cero y se efectuó un consumo promedio de los seis
últimos meses como se establece en el DU 035-2020; sin embargo, al verificar
la lectura del mes de mayo figura como consumo un total de 275 Kwh, que
corresponde a la diferencia de lectura del mes de mayo menos la lectura del
mes de febrero y no están considerando los consumos que se promediaron por
los meses de marzo y abril.

Dice:

Lectura anterior = 2313 (corresponde a la lectura de febrero)
Lectura actual = 2588
Consumo = 275 Kwh

Debe decir:

Lectura anterior = 2445 (corresponde a la lectura de abril)
Lectura actual= 2588
Consumo = 143 Kwh

SOLICITO:

Se efectúe el ajuste correspondiente en base a los fundamentos antes
expuestos. Sin otro particular quedo de Ustedes.

  • Llenar los datos correspondientes con la información de reclamante
Datos del reclamante del recibo de luz
Datos del reclamante del recibo de luz
  • Llenar los datos correspondientes con la información de reclamante
Llenar los datos correspondientes con la información de reclamante
Llenar los datos correspondientes con la información de reclamante

¿De qué otra manera puedo realizar el reclamo?

También los reclamos del recibo de luz por exceso de cobros se pueden realizar de manera escrita, es decir, a través de una carta exigiendo el libro de reclamaciones en la empresa que solicita este servicio.

Existe también otra manera de una llama telefónica, lo que en algunos casos es muy difícil que les atiendan ante una llamada a la empresa de dicho servicio.

Lo que la gran mayoría de usuarios optan por realizar el reclamo vía Internet realizándolo por medio de correo electrónico o en las páginas web de las empresas encargas de prestar el servicio de luz.

Otra forma de realizar el reclamo es verbalmente acercándose a las oficinas de atención al usuario.

Ojo: Es importante cumplir con los protocolos de bioseguridad al momento de acercarse a las oficinas de la empresa y siempre respetando el distanciamiento social.

¿A quién se presenta el reclamo del cobro excesivo de luz?

El reclamo que realizará se presenta en primera instancia a la empresa que otorga el servicio, es importante presentar documentos que sustente el reclamo.

Si el reclamo fuera en caso del cobro de facturas ya pagadas, tendrá que mostrar facturas ya canceladas al cobro.

Si el reclamo es a la negativa del servicio, tendrá que hacer una comunicación con la empresa.

¿Que pasa si la empresa ignora mi reclamo por el cobro excesivo de luz?

En algunos casos la empresa hace caso omiso a los reclamos de sus usuarios.

Si el reclamo que presentó no tuvo una respuesta satisfactoria, puede realizar una reconsideración que le sirve adjuntar más pruebas y así sustentar su reclamo.

También puede hacer una apelación que llevará su caso a Osinergmin, que se pronunciará si el reclamo del usuario tiene la razón.

Se debe presentar los documentos más importantes en plazo máximo de 15 días calendario, por otro lado, la empresa tendrá un periodo de 30 días calendario para dar una respuesta debido al reclamo que se solicite.

¿Qué solución tiene mi reclamo sobre el cobro excesivo del recibo de luz?

El reclamo puede llegar a un acuerdo por ambas partes. Por otro lado, si la empresa no busca una solución al reclamo del usuario en el tiempo destinado que son de 10 o 30 días calendario, el reclamo queda aprobado.

Pero si el caso fue tomado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y no obtiene alguna respuesta respecto a su reclamo, quedaría como no aprobado.

Lo que puede tomar otras medidas legales y llevar el caso de su reclamo al Poder Judicial.

También puedes hacer la solicitud del reclamo del cobro excesivo del recibo de luz mediante los correos electrónicos de:

  • fonoluz@luzdelsur.com.pe
  • fonocliente@enel.com

De igual manera puedes consultar en los número telefónicos:

  1. Luz de Sur “617 5000”.
  2. Enel “517 1717”.
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Share 0
Tags: Luz del SurLuz enelOsinergminplataforma webRecibo de luzReclamovirtual
hearvisionperu

hearvisionperu

Next Post
Bono Electricidad de S/ 160 soles ¿Quienes son los beneficiarios?

Bono Electricidad de S/ 160 soles ¿Quienes son los beneficiarios?

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Bono BFU.gob.pe ¿No tienes bono? Pide ayuda en el Centro de atención al Cliente
  • Alcalde de Moche envía carta firmada con sangre a presidente de la Nación
  • Cómo sacar el nuevo pase laboral para transitar los días domingos
  • Sepa como acceder al nuevo Crédito Mivivienda
  • ¿Podrás cobrar el Bono de s/200 para niños si ya recibiste el Bono Universal?
  • Bono transporte público – Requisitos para acceder a este subsidio
  • ¿Cuándo se cobra el Segundo Bono Familiar Universal?
  • Septiembre: Requisitos y Fecha para cobrar el Segundo Bono Familiar Universal
  • Nosotros
  • Contacto
  • DMCA
  • Políticas de privacidad
Call us: +1 234 JEG THEME

© 2020 Grupo Hearvision - Todos los Derechos Reservados a Hearvision Perú..

No Result
View All Result
  • Ayudas Oficiales para el coronavirus COVID-19
  • Contacto
  • Debes Registrarte para el Nuevo Bono Familiar Universal de 760 soles
  • DMCA
  • Hearvision
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad

© 2020 Grupo Hearvision - Todos los Derechos Reservados a Hearvision Perú..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoPolítica de privacidad